Disponible en:
English (Inglés)
日本語 (Japonés)
Con origenes Otomies, esta hermosa ciudad esta llena de historia, más de 3 siglos de su fundación y llena de tradiciones, paisajes y tranquilidad que te invita a disfrutar sus monumentos turísticos.
comprar su tradicional artesanía, sus alfeñiques que incluso tienen una festividad entre octubre y noviembre.
Su gastronomia se compone de 2 corrientes, cocina tradicional que incluye gorditas, tamales de guayaba, huaraches de tamal, cabrito y atolesy por otra parte su cocina callejera un tanto peculiar con platillos como tacos de salchica o hot-dogs de carne asada.
Sus imperdibles son el Puente colgante, construido como paso para atravesar el río Laja, Capilla del Señor de la Clemencia, Templo Parroquial: San José, Kiosco del jardín principal, el Jardín La Aldea y sus Tamales de servilleta con Atole de garbanzo.
El municipio lleva este nombre en honor del general insurgente Luis de Cortazar.
- Puente colgante, construido como paso para atravesar el río Laja.
- Capilla del Señor de la Clemencia: ubicada en el barrio del mismo nombre, considerado el lugar en que se fundó Cortazar
- Templo Parroquial: construcción de tres naves, dedicado a venerar a San José, patrono de la localidad
- Kiosco del jardín principal: de estilo típico de la provincia mexicana, caracterizado por su estructura de fierro.
Disponible en:
English (Inglés)
日本語 (Japonés)