

¿Por qué Mesón Cuévano? Porque Cuévano es la ciudad literaria nacida de la imaginación del escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia, y que es el espacio de las situaciones y actuación de los personajes de esta magnífica novela llamada: Estas ruinas que ves. De la misma manera que Rulfo configuró este espacio fantástico y casi mágico llamado Comala, y García Márquez constituyó las generaciones de los Buendía en Macondo durante Cien años de Soledad, Ibargüengoitia sobre impuso sus imágenes de la ciudad de Guanajuato en ese ámbito universitario de aulas, calles, plazas, y cantinas en lo que llamó Cuévano, un nombre que llegó para quedarse en el imaginario cultural del centro del país. (La magistral descripción que hizo el escritor, está inscrita en los muros de recepción de este hotel).
Por eso en el Hotel Mesón Cuévano que por su arquitectura semeja esas subidas y bajadas, rincones, arquerías y espacios que se entrecruzan los nombres de las habitaciones remiten a los personajes de la novela: Paco Aldebarán, Gloria Revirado, Isidro Malagón, Madroño y otro que deambulan en el recuerdo nostálgico de la ciudad.
Esas habitaciones, cómodas, confortables e íntimas, cuentan todas con baño propio y sus respectivas amenidades. de igual forma el Hotel Mesón Cuévano ofrece a sus huéspedes, acceso a internet WIFI y desayuno.
Quinta las Acacias, siendo precursor en Guanajuato de los Hoteles Boutique de México, es el ejemplo ideal en donde encontrarás no solo una decoración excepcional, lujo e instalaciones a la altura de las más altas exigencias, sino un magnífico servicio de nuestro personal, además cuenta con dos certificaciones Tesoros y H los cuales transmiten confianza a nuestros clientes.
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, lleno de historia y tradición es el lugar en donde nació México, con una fascinante oferta turística; en sus tradicionales nieves exóticas podrás degustar desde la de camarón con pulpo hasta las frutillas endémicas como garambullo y borrachita, además también somos la cuna de José Alfredo Jiménez, el máximo compositor mexicano de la música vernácula y por si fuera poco, somos también la cuna del resurgimiento vitivinícola en Guanajuato, con más de diez viñedos y cerca de 100 etiquetas premiadas a nivel internacional.
Dolores es el primer Pueblo Mágico del estado, con su cocina tradicional otomí, su arquitectura religiosa, su colorida y atrayente alfarería mayólica herencia del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo.
Es indispensable visitar Dolores Hidalgo cuando se viaja a México y sobre todo cuando se visita Guanajuato, conoce el primer mueso del vino, la casa de quien sigue siendo el Rey, José Alfredo Jiménez y el mausoleo en su honor acompañándolo a irse con el sol, cuando muere la tarde; vive la gastronomía ancestral y sobre todo ven a gritar con nosotros ¡Viva México!