DESTINOS

MOROLEÓN

Moroleón Guanajuato

Este destino se caracteriza por tener una de las principales zonas textiles del país, que acompañado por su hermosa arquitectura se convierte en el lugar ideal para comprar ropa de todos los estilos.

Sus imperdibles son la Parroquia del Señor de Esquipulitas, Monumento en honor del Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla y Monumento al Gral. Tomás Moreno.

El nombre de la ciudad está compuesto por la palabra Moro, lugar de origen de sus primeros pobladores, y León, apellido del General Antonio León, que condujo a la caballería de Guanajuato en el asalto a la ciudad de Oaxaca, durante el imperio iturbidista.

Moroleón tiene su origen en la antigua congregación Del Moro, que pertenecía a la hacienda Santa Mónica

  • Monumento en honor del Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla.
  • Monumento al Gral. Tomás Moreno.
  • Monumento a Francisco Quintana, fundador de Moroleón.
  • Monumento a Don Francisco Ignacio Madero

Monumentos Arquitectónicos.

  • Parroquia del Señor de Esquipulitas, construcción de estilo gótico.
  • Cueva del Club de Leones, edificación de estilo barroco.
  • Edificio de la Presidencia Municipal, en el que se puede admirar un bello patio colonial mexicano.

Cada 15 de enero se conmemora la tradición de celebrar la fiesta en honor de El Señor de las Esquipulas o del Buen Temporal, en agradecimiento por las buenas cosechas que obtienen los campesinos de la región, originando con ello una atracción turística de relevancia. Habiendo una demostración de juegos pirotécnicos y una vendimia de antojitos mexicanos en la Plaza Principal.

Existe en las distintas localidades de Moroleón una tradición por conservar los platillos típicos de ese lugar como lo son las carnitas de cerdo, la barbacoa de chivo y borrego asi como los deliciosos tamales. Sin descuidar la elaboración de los dulces ya populares como lo son de calabaza, camote y biznaga, charamuscas, caramelos y garapiñados de miel de piloncillo entre otros.

En lo que respecta a artesanías la producción es mucha y es variada, ya que se elaboran productos de cerámica y de barro, como son los cántaros, las tinas, y macetas. Se tejen y bordan servilletas y carpetas; se realizan trabajos tejidos a máquina que destacan por su belleza y originalidad.

Back to list