

Ve el listado completo de proveedores actualmente registrados en el RET de Guanajuato
Sumérgete en siglos de historia y tradición en esta icónica hacienda tequilera. Recorre sus jardines y cavas, descubre el proceso artesanal del tequila, visita su museo con más de 3 000 botellas y disfruta de una experiencia cultural única. ¡Una parada imperdible para los amantes del tequila!
Vive una experiencia mágica y emocionante en el enigmático Cañón de La Garita, también conocido como Murciélagos, ubicado al suroeste de Guanajuato en el cerro “Fuerte de los Remedios”, famoso por la “Cueva del Padre Torres”. Este lugar es único por su naturaleza y rica historia, siendo parte de los eventos de la Guerra Cristera.
Guiados por expertos certificados, explorarás las leyendas y la historia del cañón mientras realizas barranquismo, que incluye rápel, saltos a fosas de agua cristalinas y natación. Esta actividad emocionante te permitirá disfrutar de paisajes inaccesibles de otra manera.
La experiencia culminará con una actividad de relajación ecoturística y una degustación de deliciosa comida regional.
Detalles:
Horarios: Jueves a domingo, de 07:00 a 19:00 hrs.
Nota: Servicio de hospedaje adicional
Consulta costo y disponibilidad vía WhatsApp
Descubre la riqueza cultural y natural de Pénjamo con Xanharati.
Tequila, Arqueología,Gastronomía, Sierra y más.
lili12_lr@hotmail.com
462 106 6273
La forma perfecta de disfrutar Tequila Huani 1875® es de forma responsable.
Comparte la experiencia del tequila
hola@tequilahuani.com.mx
429 145 4916
Campotoro, destilados premium con técnicas fusión y contemporáneas en Guanajuato.
En tu visita a Abasolo descubre La Caldera Hotel y Parque Acuático, un destino donde descanso y diversión se combinan a la perfección: sumérgete en albercas de aguas termales, deslízate por toboganes, relájate en el jacuzzi y disfruta del spa en un entorno de frondosos jardines. Ideal para una escapada familiar que renueva cuerpo y espíritu.
Adéntrate en un bosque encantado a orillas del río Colorado: imponentes ahuehuetes y sauces te envuelven en un entorno de paz y naturaleza. Ideal para senderismo, fotografía, avistamiento de aves y un día de campismo en medio de un paraíso protegido.
Explora el misterioso pasado prehispánico en la zona arqueológica de Peralta. Participa en un taller de alfarería con maestras locales y disfruta de deliciosos platillos preparados por cocineras tradicionales de la región.
Descubre los secretos de la civilización prehispánica en Peralta.
tradicionbajio@gmail.com
477 890 0647
Explora un impresionante centro ceremonial chichimeca-otomí (600–900 d.C.) sobre tres laderas y cañadas, con pirámides, cancha de juego de pelota, temazcal y mil petrograbados que cuentan su historia. Un sitio restaurado e ideal para vivir la arqueología en plena naturaleza.
Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas
Tiempo previsto de recorrido: 1 hora.
Costos: Adultos: 65 pesos / Niños (6 a 12 años): 20 pesos.
Sumérgete en un enigma de la tradición del Bajío: amplias pirámides, patios hundidos y terrazas ceremoniales que datan de entre el año 300 y 900 d.C. Este antiguo centro cívico‑ceremonial, construido en cantera negra sobre la ribera del Lerma, ofrece una ventana única a una civilización mesoamericana poco conocida.
Ideal para quienes buscan historia monumental y conexión con paisajes prehispánicos al recorrer estructuras milenarias bajo el cielo guanajuatense.
Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas
Tiempo previsto de recorrido: 1 hora.
Costos: Adultos: 65 pesos / Niños (6 a 12 años): 20 pesos.