

Ve el listado completo de proveedores actualmente registrados en el RET de Guanajuato
Descubre siete cráteres volcánicos inactivos en Valle de Santiago, un monumento natural de misterio geológico y leyendas fascinantes. Caminatas por bordes, pozas naturales, biodiversidad y cielos estrellados te esperan en un paisaje único que fusiona aventura, ciencia y espiritualidad.
Teléfono para tours: 477 731 5000
Embárcate en un recorrido por Acámbaro, donde la cultura, la historia y la gastronomía se fusionan. Visita lugares icónicos como el Museo Ferrocarril, el Templo de las Tres Cruces (el “Taj Mahal Mexicano”) y el Puente Virreinato.
Incluye:
Actividades de relajación y artesanías locales.
Degustación de comida regional.
Guías certificados y equipo homologado.
Seguro de responsabilidad civil y accidentes.
Detalles:
Horarios: Lunes a domingo, de 07:00 a 19:00 hrs.
Costo: $1,380.00 por persona; paquetes de 1 a 10 días desde $15,500.00. (Precios sujetos a cambio).
Servicios Adicionales:
Hospedaje y comidas según la estadía.
Descuentos del 10% al 15% para grupos de 12 o más.
Contáctanos:
WhatsApp: 421 108 5350
Correo: tarandarafting@gmail.com
Tarandacuao, GTO, cuyo nombre en lengua tarasca significa “lugar por donde entra el agua”, es un destino que destaca por su rica cultura, gastronomía y naturaleza. En esta encantadora comunidad, podrás explorar los famosos talleres de cerámica de alta temperatura y aprender de manera práctica y ecológica a crear estas artesanías.
Ofrecemos talleres prácticos regionales a seleccionar, incluyendo:
Taller decorado cerámica
Taller decorado juguete
Taller decorado comal
Taller licores
Taller gastronómico
Además, conocerás los puntos históricos del municipio.
Detalles:
Costo: $2,800.00 por persona; paquetes de 1 a 10 días desde $15,500.00 (precios sujetos a cambio).
Incluye: Guías certificados, equipo homologado, seguro de responsabilidad civil, 1 experiencia de taller artesanal, visita regional y 1 comida regional.
Servicios Adicionales:
Actividades como kayak, tubing, escalada, y más.
Hospedaje, comidas y experiencias de bienestar.
Descuentos del 10% al 15% para grupos de 12 o más.
¡Vive la creatividad y naturaleza de Tarandacuao en una experiencia inolvidable!
El sureste de Guanajuato, compuesto por los municipios de Tarandacuao, Jerécuaro, Coroneo y Acámbaro, destaca por su rica herencia artesanal. La Ruta Artesanal del Sureste te invita a explorar y apreciar las diversas artesanías de la región, ya sea a través de visitas guiadas o talleres prácticos con maestros artesanos.
Durante esta experiencia, aprenderás sobre la manufactura de artesanías únicas y conocerás los íconos históricos de la región, como museos y monumentos que reflejan su importancia cultural e histórica. Entre las actividades disponibles se encuentran:
Taller y recorrido de cerámica de alta temperatura: Sumérgete en la creación de esta cerámica reconocida internacionalmente, aprendiendo técnicas de decoración con maestros artesanos.
Taller decorado de juguete o comal regional: Participa en un taller práctico que fomenta la creatividad y aprecia la identidad cultural a través de la decoración.
Taller de obrajería regional: Aprende a elaborar productos textiles tradicionales de lana, combinando arte y cultura.
Taller de pan artesanal: Descubre la tradición panadera de Acámbaro, creando panes únicos con técnicas tradicionales.
Taller de licor artesanal: Aprende a elaborar licores regionales utilizando ingredientes naturales y técnicas tradicionales.
Taller gastronómico regional: Disfruta de un taller donde chefs locales te enseñarán a crear platillos auténticos con ingredientes de la región.
Ruta de museos: Visita los museos más emblemáticos y monumentos que destacan el esplendor colonial de la región, como el Museo Ferrocarril y el Templo de las Tres Cruces, conocido como el “Taj Mahal Mexicano”.
Esta ruta única te ofrece una inmersión profunda en la cultura y tradiciones del sureste de Guanajuato, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y enriquecedora. ¡Descubre la magia de esta región artesanal!
El sureste de Guanajuato, conformado por Tarandacuao, Jerécuaro, Coroneo y Acámbaro, se destaca como un destino ideal para actividades acuáticas. Taranda Rafting, una operadora registrada, ofrece cinco experiencias únicas que combinan aventura y recreación en un entorno natural.
Actividades Acuáticas:
Rafting: Descenso de ríos con aguas rápidas en balsas inflables, ideal para los amantes de la adrenalina.
Kayak Agua Blanca o Movimiento: Navegación en kayaks inflables o rígidos, donde el participante controla su embarcación.
Kayak Agua Plana Cultura: Opción recreativa en el “Cañón Sumergido de la Toma” o la “Iglesia Hundida,” diseñada para turismo accesible.
Tubing: Descenso relajante por ríos en flotadores inflables, perfecto para disfrutar del paisaje.
Rapel Acuático: Descenso controlado de 25 a 35 metros, culminando en aguas cristalinas.
Experiencias Adicionales:
Taranda Rafting también ofrece actividades terrestres y aéreas, como escalada, senderismo, y vuelos en globo.
Beneficios Incluidos:
Cada experiencia cuenta con seguro, guías certificados, equipo homologado, transporte interno, permisos requeridos, atención médica de emergencia, y opciones de alimentos y hospedaje.
Taranda Rafting es la única tour operadora en el sureste con certificación internacional y federal, garantizando actividades seguras y homologadas. Disponible de lunes a domingo, de 07:00 a 22:00 hrs. ¡Vive la aventura en Guanajuato!
Embárcate en una travesía hacia el Taller de Cerámica de Alta Temperatura, situado a más de 2,750 m.s.n.m. en la reserva natural SERVIN, dedicada a la conservación y paisajismo. Esta experiencia se centra en la armonía con el entorno natural de la sierra del sureste de Guanajuato.
Disfruta de una jornada única que combina actividades de relajación y artesanales, culminando con una deliciosa comida regional.
Detalles:
Costo: $1,380.00 por persona; paquetes de 1 a 10 días desde $15,500.00 (precios sujetos a cambio).
Incluye: Guías certificados, equipo homologado, seguro de responsabilidad civil, 1 experiencia de senderismo-artesanal, visita regional y artesanal, y 1 comida regional.
Servicios Adicionales:
Hospedaje, alimentos y experiencias de bienestar.
Descuentos del 10% al 15% para grupos de 12 o más.
¡Vive la belleza y cultura de Guanajuato en esta experiencia inolvidable!
Embárcate en una travesía al misterioso Cañón de la Toma, también conocido como la “Boca del Diablo”, en la Presa Solís, al sur de Guanajuato. Descubre la historia y misticismo de este lugar, rodeado de exuberante flora y fauna. Aprenderás sobre la comunidad de Purísima Del Zapote y la importancia de la Cultura Chupicuarense en la región.
Visita el segundo Cristo más alto de Guanajuato, el Cristo de la Misericordia, y disfruta de actividades como kayak nocturno y avistamiento de luciérnagas.
Detalles:
Horarios: Lunes a domingo, de 07:00 a 19:00 hrs.
Costo: $1,380.00 por persona; paquetes de 1 a 10 días desde $15,500.00 (precios sujetos a cambio).
Ideal para: Niños a partir de 6 años.
Incluye:
Guías certificados, equipo homologado, seguro de responsabilidad civil.
1 experiencia de kayak, visita regional, artesanal, y 1 comida regional.
Servicios Adicionales:
Hospedaje, alimentos y experiencias de bienestar.
Descuentos del 10% al 15% para grupos de 12 o más.
Sumérgete en la cultura de Coroneo con un recorrido dedicado al borrego, un símbolo de la región. Conocerás los diversos usos de este animal, desde la gastronomía hasta la elaboración de artesanías, explorando la historia y belleza natural del lugar.
Disfrutarás de una deliciosa barbacoa de borrego y aprenderás sobre el proceso de la lana para hacer prendas regionales distintivas. Combinaremos la experiencia con actividades de relajación y una visita artesanal, finalizando con la degustación de exquisita comida regional.
Detalles:
Horarios: Lunes a domingo, de 07:00 a 19:00 hrs.
Costo: $1,380.00 por persona; paquetes de 1 a 10 días a partir de $15,500.00 (precios sujetos a cambio).
Incluye:
Guías certificados, equipo homologado y seguro de responsabilidad civil.
1 experiencia cultural, visita regional y artesanal, con 1 comida regional.
Servicios Adicionales:
Hospedaje y experiencias de bienestar.
Descuentos del 10% al 15% para grupos de 12 o más.
¡No te pierdas esta experiencia única en Guanajuato!
Vive el cañonismo, un emocionante deporte de aventura que combina descenso de cañones, rápel, escalada, natación y saltos en entornos naturales. En el Cañón Del Tigre, rodeado de vegetación exuberante y pozas refrescantes, experimentarás momentos inolvidables. Esta actividad no requiere habilidades de natación ni buena condición física, solo el deseo de explorar los hermosos rincones de Coroneo.
Detalles:
Duración: Aproximadamente 4 horas y media.
Ideal para: Niños a partir de 8 años.
Horarios: Lunes a domingo, de 07:00 a 19:00 hrs.
Costo: $1,380.00 por persona; paquetes de 1 a 10 días desde $15,500.00 (precios sujetos a cambio).
Incluye:
Guías certificados, equipo homologado y seguro de responsabilidad civil.
1 experiencia de cañonismo, visita regional y artesanal, con 1 comida regional.
Servicios Adicionales:
Hospedaje, alimentos y experiencias de bienestar.
Descuentos del 10% al 15% para grupos de 12 o más.
¡Atrévete a dejar la rutina y vive esta extraordinaria aventura en Guanajuato!
Explora San Luis de los Agustinos, un Área Natural Protegida en la ruta de la mariposa monarca. Disfruta de sus bosques de encino y pino-encino, con un clima promedio de 18 a 20°. Ascenderemos 900 metros hasta el mirador Peña Blanca, donde disfrutarás de impresionantes vistas del Sureste de Guanajuato, incluyendo Salvatierra, Acámbaro y la Laguna de Yuriria.
Incluye:
Actividades de relajación y visita artesanal.
Degustación de exquisita comida regional.
Guías certificados y equipo homologado.
Seguro de responsabilidad civil y accidentes.
Detalles:
Horarios: Lunes a domingo, de 07:00 a 19:00 hrs.
Costo: $1,380.00 por persona; paquetes de 1 a 10 días desde $15,500.00 (precios sujetos a cambio).
Servicios Adicionales:
Hospedaje, alimentos y experiencias de bienestar.
Descuentos del 10% al 15% para grupos de 12 o más.
Eco Campamento Los Sabinos en Jerécuaro, Guanajuato
Ubicado en la Zona de Conservación Los Sabinos, ofrecemos experiencias únicas, divertidas, sanas y seguras en el único eco campamento reglamentado de la región sureste. Nuestra oferta incluye:
Actividades y Servicios:
Atención a grupos escolares desde primaria hasta preparatoria.
Eventos temáticos, recreativos y campamentos de verano.
Experiencias de Team Building para empresas, dependencias gubernamentales, asociaciones y colegios.
Instalaciones que incluyen baños (W.C. y regadera), área de fogatero, campamento, kayak, rappel, senderismo y observación de fauna (incluyendo aves y astros).
Horarios: Abierto de lunes a domingo, de 07:00 a 23:00 hrs.
Costos: Varían de $450.00 a $15,000.00 pesos por persona, con opciones que van desde todo incluido hasta servicios básicos. Descuentos disponibles para grupos de 12 o más participantes, con reducciones del 10% al 15%.
Campamento de Verano: Dura entre 5 y 10 días, enfocado en talleres prácticos que resaltan la historia, cultura y gastronomía del municipio de Jerécuaro.
Contacto:
Teléfono: 417 107 9607
Correo electrónico: ecojerecaurolossabinos@gmail.com
Somos operadora de turismo receptivo en el Estado de Guanajuato, comprometida con la responsabilidad social y ecológica, ofrecemos experiencias auténticas y personalizadas en los municipios de Valle de Santiago y Purísima del Rincón.
Tel. 464 117 1319
Déjate encantar por este emblemático Pueblo Mágico, donde la imponente arquitectura barroca del exconvento se refleja en la majestuosa laguna, una de las primeras obras hidráulicas de América. Pasea por sus callejones, recorre sus templos y saborea sus tradiciones en un entorno de historia viva.
Déjate encantar por este emblemático Pueblo Mágico, donde la imponente arquitectura barroca del exconvento se refleja en la majestuosa laguna, una de las primeras obras hidráulicas de América. Pasea por sus callejones, recorre sus templos y saborea sus tradiciones en un entorno de historia viva.
El rafting es una emocionante actividad de aventura que consiste en descender ríos de aguas bravas en una balsa neumática. Cada balsa puede llevar de 4 a 6 tripulantes, guiados por un experto que dirige la embarcación desde la parte trasera.
Realizaremos un descenso de 22 km, comenzando en El Gigante y terminando en La Marimba, con una duración de 6 a 8 horas, dependiendo de las condiciones. Afrontaremos más de 25 rápidos, incluyendo los destacados como la Cascada Lengua de Dragón y El Tren de Olas (Clase III a II).
Detalles:
Costo: $1,380.00 por persona; paquetes de 1 a 10 días desde $15,500.00 (precios sujetos a cambio).
Incluye: Guías certificados, equipo homologado, seguro de responsabilidad civil, 1 experiencia de rafting, visita regional y artesanal, y 1 comida regional.
Servicios Adicionales:
Actividades como kayak, tubing, escalada, y más.
Hospedaje, comidas y experiencias de bienestar.
Descuentos del 10% al 15% para grupos de 12 o más.
¡Disfruta de una experiencia única en las aguas de Guanajuato!
Vive la experiencia en el corazón de la “Ciudad Textil” de México: Moroleón ofrece kilómetros de tianguis, plazas mayoristas como Plaza Textil Metropolitana y cientos de locales con ropa y telas directas de fábrica. Ideal para quienes buscan moda, variedad y precios incomparables.
Sumérgete en la “Ciudad Textil” de México: más de 4 km de corredores comerciales y tianguis repletos de prendas directas de fábrica al por mayor y menudeo. Ideal para quienes buscan variedad, moda y precios inigualables en un ambiente auténtico. ¡Una experiencia única de compras en Guanajuato!
Descubre la riqueza histórica y natural de la Laguna de Yuriria
a través de un tranquilo recorrido en lancha, pensado para toda la
comunidad y visitantes. Esta experiencia te invita a navegar por una de las primeras obras hidráulicas de América Latina, construida en el siglo XVI, mientras te sumerges en los relatos que dieron forma al municipio de
Yuriria, desde su fundación hasta el presente.
Costo: $50 por persona
Duración: 40 min a 1 hora
La experiencia en kayak es más que un recorrido: es una inmersión en la historia viva de Yuriria. Acompañado por jóvenes capacitados, navegarás por la laguna mientras conoces su rica biodiversidad, escuchas relatos locales y compartes con quienes habitan y protegen este ecosistema día a día.
Costo: $350 por persona
Duración: 1:30 hrs.
Esta experiencia te lleva a conocer la magia de ser un vaquero y a tener un contacto único con la naturaleza y los animales, va desde conocer a cada uno de los caballos, ensillarlo, montar, cepillar, darles de comer, es como tal una experiencia enriquecedora y que llena de energía positiva a los participantes.
Este recorrido es un viaje de experiencias sensoriales y de sabores, nos enseñan desde como embotellar un vino, el etiquetado de la botella, poner el corcho, abrir una botella de vino y obviamente como degustarlo y con qué acompañarlo, al finalizar el recorrido ofrecen un taller de elaboración de mazapan.
fincarosas@hotmail.com
Ubicada en medio de la majestuosa laguna de Yuriria, la Isla de San Pedro se ha convertido en uno de los destinos naturales más apreciados por habitantes y visitantes del municipio. Esta visita, completamente gratuita, ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza, la tranquilidad y la vida al aire libre.
La Isla de San Pedro es un espacio abierto para toda la familia. Su ambiente tranquilo, seguro y rodeado de biodiversidad la convierte en un lugar perfecto para escaparse del ritmo urbano y reconectar con lo esencial. Cada año, cientos de familias locales y turistas se dan cita aquí para disfrutar de un día diferente, en armonía con el entorno y en comunidad.
Horario: 6:00 am a 7:00 pm
Costo: Gratuito
Esta experiencia invita a locales y visitantes a descubrir la riqueza natural de Yuriria a través del avistamiento de aves en sus tres Áreas Naturales Protegidas (ANP). Recorrido guiado por el guardabosques comunitario en donde los participantes recorren senderos y cuerpos de agua mientras conocen de primera mano las especies que habitan en estos ecosistemas, muchas de ellas endémicas y de gran valor ecológico siendo Yuriria un refugio de más 200 especies tanto residentes como migratorias.
Además del avistamiento, se realizan actividades de senderismo en zonas protegidas y recorridos en lancha por los humedales de la región, lo que enriquece la experiencia con una conexión directa con la naturaleza así como el cuidado del ecosistema de la comunidad.
Costo: Gratuito.
Camping en propiedad privada de 15 hectareas, con acceso a senderos para hiking, running, mtb y bordo de agua plana para kayak o lancha a pedales.
Incluye casa de campaña para 2 personas, colchon y luz de cortesia.
Leña para fogata en zona destinada para ello, bancas de avistamiento cielo nocturno, mesa para alimentos.
Horarios:
Precios:
CEEDAMI ESMERALDA
Contacto:
417 117 5297
Caminata de 3 km por sendero de selva tropical y pino.
A un costado de los vestigios del acueducto de Acámbaro con mas de 500 años de historia.
Los últimos quinientos metros, son de camino con bastante desnivel, pero a paso lento es apto para personas con condición fisica aceptable.
Incluye transporte y refrigerio ligero.
Horario:
TOCUARO
Acámbaro, Guanajuato
Precios:
$850 por persona
Contacto:
417 117 5297
El Parador Turístico Gastroartesanal es uno de los espacios más representativos de Yuriria, Guanajuato, donde visitantes pueden disfrutar de una experiencia
auténtica, llena de sabor, cultura y tradición. Ofrece una variada selección de platillos típicos elaborados con recetas locales, así como una amplia muestra de artesanías que reflejan la creatividad y la identidad de la región.
Ubicado en un entorno accesible y familiar, este parador permite el acceso gratuito y ofrece una vista inigualable hacia la laguna de Yuriria, lo que lo convierte en un sitio perfecto para relajarse, convivir y disfrutar del paisaje.
Este majestuoso edificio, impresionante por fuera y aún más fascinante por dentro, alberga piezas de gran valor histórico y cultural que cuentan la historia de Yuriria desde sus orígenes. A través de un recorrido guiado, conocerás las antiguas funciones del ex convento, los espacios que lo conforman, su arquitectura única y los objetos que resguardan siglos de identidad y tradición.
Teléfono: (445) 168 20 36
Si eres amante de la buena comida, La Angostura es tu próxima parada obligada. Esta encantadora comunidad a la orilla de la laguna de Yuriria es un paraíso gastronómico que conquista a todos los paladares. Aquí, bajo frescas palapas tradicionales, podrás disfrutar de una auténtica fiesta de sabores: Charales crujientes, Carpa frita al momento, Mariscos frescos preparados al gusto, y todo acompañado de bebidas bien frías para refrescarte con el clima ribereño.
Ticket promedio por persona: $300