
GUANAJUATO LATE

JALPA DE CÁNOVAS
Artistas
Ma. Del Carmen Aranda Muñiz
y
Lucia Gamboa Aranda


SAN MIGUEL DE ALLENDE
Artista
Alejandro Trejo

Ruta del VIno
Artista
Zag Cisneros
ZONAS ARQUEOLÓGICAS
Artistas
Claire Michel
y
Laura Jaramillo

PAQUETES TURÍSTICOS
Parque de aventuras San Miguel


Coyote Canyon Adventures
Guanajuato expediciones de aventura


Taranda Rafting
Salamanca en busca de un Pueblo Mágico

``Guanajuato Tierra de Vinos``


Laura Jaramillo
JaramilloS con el amor por el arte, que su padre el escultor José Antonio Raúl Jaramillo Sánchez +, les enseñó desde pequeños y que hoy en día el espacio de lo que fue inspiración de este gran escultor mexicano, donde amigos y familiares vieron nacer fabulosas piezas escultóricas que hoy deleitan la vista de locales y turistas en distintos puntos de ciudad, del estado de diferentes partes de la República Mexicana y del mundo, esculturas que además llenan de gozo el corazón de quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo de cerca y ser parte de su vida y desarrollo como artista.
Claire Michel Niehus
Kunst Niehus Academia de Artes, que nace en 2012 fundada por Claire Michel Niehus, buscando siempre generar el impulso a futuros artistas a través de la enseñanza de las artes plásticas a niños, jóvenes y adultos, con la colaboración y guia de artistas profesionales que, con el ejemplo de su trayectoria en el ámbito creativo y al mismo tiempo generando experiencias de contacto directo con el arte a través de visitas a museos y galerías locales; se proyecta el impulso a la creación artística desde una perspectiva de enseñanza y aprendizaje experiencial.

Josafat Brizuela
“Yahuetl”, la guardiana del vino
Yahuetl fue la encargada de cuidar y proteger el brebaje de los dioses, tenía en sus manos el “xicalli” la vasija de poder que contenía el espíritu del vino, que más tarde lo derramo en la tierra para compartir la eterna alegría a los humanos.
Jocelyn Gómez Chua
“Oda a Baco”
Dudosa miel la del placer primero
que al cárdeno elixir Baco ha dotado.
¿Qué embrujo encierras tú, licor taimado?
¿Qué mística atracción que yo no sepa?
¿Ponzoña ruin?… tal vez, la que me quepa
quisiera yo apurar sin miedo vano.
Y a punto del final, la copa en mano:
alcémosla con mimo toda entera.
¿Con agua de beber?… eso no es sano.
¡Con vino de mi tierra aunque me muera!
Poema del Autor: Vicente Fernández-Cortés


Alonso León
30 años
Guanajuato, Gto. México
“En mi obra represento el color del vino, su ambiente pintoresco y único y esos pueblos en donde encontramos esa experiencia. El vino es la única arte que se puede beber”
Rafa Tagle
LOS COLORES DEL VINO
Los colores del vino no necesariamente deben ser, morado, rojo, rosado, blanco, púrpura, los colores del vino también son aquellos que marcan el principio de su historia, como el verde de la vid, de los valles, de las hojas, el amarillo del sol, el atardecer, el morado de la uva. Los colores del vino también son aquellos que lo ayudaron a ser.


``La Mente`` Gabriel Guedea
14 años dedicados a las artes visuales, específicamente dedicados a la pintura mural, con dominio total en la técnica del aerosol. Al igual que otras tantas técnicas como óleo, acrílica, carboncillo, grabado, serigrafía, acuarela, técnicas digitales, entre otras.