

#18 Latin America’s 50 Best Restaurants.
BIB Gourmand en la Guía Michelin México 2024.
Nacido en la Ciudad de México y formado como artista plástico en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Alfredo Villanueva encontró su camino en la cocina de forma autodidacta. En 1998 abrió su primer restaurante: Botanero Santa Lucía, en Monterrey, donde ya se asomaban los rasgos que definirían su estilo: cocina valiente, de texturas francas, sabores intensos, ascendencia popular y ecos de la migración del Medio Oriente al noreste de México.
A lo largo de su carrera abrió conceptos como Xbox Pizza Bar y Romero y Azahar, este último marcando su consolidación como cocinero de autor. Previo a la pandemia fundó Villa Torél, ubicado en el viñedo Santo Tomás en el Valle de Guadalupe, Baja California. Un restaurante de cocina de proximidad, donde los productos del Pacífico, las huertas, las granjas y los vinos locales son la base de su propuesta. En 2022, Villa Torél fue reconocido como el restaurante número 18 de Latin America’s 50 Best Restaurants.
Ha cocinado en programas internacionales en Londres, París y Mallory Court, y ha sido parte de encuentros organizados por la Secretaría de Relaciones Exteriores desde 2013. Cofundador del Foro Paralelo, miembro del Colectivo Mexicano de Cocina desde 2012, y embajador de marca de Weber Grill México y Del Fuerte.
Su proyecto más reciente es Museo Cantina de Vinos en Ensenada, donde continúa su exploración de una cocina libre, nómada y profundamente conectada con el vino y el territorio.
@alfredovillanuevau, @villatorelmx
Originario de Huitzuco, Guerrero, es un embajador global de la gastronomía mexicana y el primer chef mexicano en obtener una Estrella Michelin, hito que marcó la historia culinaria del país.
Su amor por la cocina comenzó a los 14 años, preparando barbacoa de chivo junto a su familia, experiencia que cimentó su profundo respeto por los ingredientes, las recetas familiares y la tradición. Migró a Estados Unidos, donde empezó desde abajo como lavaplatos, ascendiendo a cocinero y luego chef en importantes cocinas de Chicago, como el Sheraton North Shore Hotel y el Union League Club. Su gran salto llegó en el Bistro Margot, donde, bajo la guía de Dominique Tougne, desarrolló su estilo y visión.
En 2013, abrió su restaurante Mexique, en Chicago, donde fusionó técnicas francesas con sabores mexicanos, y con el cual ganó la codiciada Estrella Michelin, siendo el primer mexicano en lograrlo. Tras cerrar Mexique en 2018, volvió a México para abrir Há, dentro del Hotel Xcaret Riviera Maya, un espacio de alta cocina mexicana contemporánea con menú degustación, basado en sus viajes y exploraciones culinarias.
Otros de sus proyectos incluyen:
Premios y reconocimientos más importantes:
@chefcarlosgaytan, @tzucochicago, @restaurante_ha
1 Estrella Michelin en México.
Chef mexicano originario de Ensenada, comenzó su formación a los 13 años y estudió en The French Culinary Institute. Forjó su experiencia en cocinas de renombre como Noma (Copenhague), Blue Hill at Stone Barns y Eleven Madison Park (Nueva York), así como en Cala (San Francisco).
En 2017 fundó Fauna, dentro del proyecto Bruma en el Valle de Guadalupe, restaurante donde funge como chef ejecutivo y socio. Su cocina resalta la espontaneidad, el entorno y la conexión directa con productores y el paisaje bajacaliforniano.
Bajo su dirección, Fauna se ha consolidado como uno de los referentes gastronómicos más importantes de Latinoamérica. En 2020 recibió el premio Miele One to Watch de Latin America’s 50 Best Restaurants, y en 2022 debutó en esta misma lista como el Highest New Entry, posicionándose dentro del top 20. En 2023 fue nombrado el Mejor Restaurante de México y el #5 de Latinoamérica por Latin America’s 50 Best.
También ha sido galardonado por Food & Travel México como el Mejor Restaurante Sustentable de México (2022) y por MexBest by Quién como el Mejor Restaurante del País (2022). Mención de Recomendación por la Guia Michelin México 2024 y en 2025 de su restaurante BRUMA WINE GARDEN.
A través de Fauna, David Castro Hussong ha construido una cocina viva, libre y profundamente conectada con su entorno, haciendo del Valle de Guadalupe un epicentro de la gastronomía mexicana contemporánea.
@faunarestaurante, @castro.hussong
Francés de nacimiento, español de origen, vasco de corazón y mexicano por convicción. Chef galardonado, con más de 26 años de trayectoria internacional, Mikel Alonso ha creado conceptos culinarios que fusionan la tradición vasca con el alma mexicana.
Su filosofía es clara: “Para ser un buen cocinero, hay que empezar por ser una buena persona”.
Inició su carrera en Tezka (1998–2006), bajo la asesoría de Juan Mari Arzak, logrando posicionarlo en el lugar 75 de la lista San Pellegrino World’s 100 Best Restaurants. Posteriormente, lideró BIKO (2006–2017), restaurante incluido durante diez años consecutivos en The World’s 50 Best Restaurants.
Actualmente es chef de Cocina de Autor en Grand Velas Riviera Maya, junto a Bruno Oteiza y Nahum Velasco, restaurante que cuenta con 5 Diamantes AAA desde 2013 y que obtuvo una Estrella Michelin en 2024.
Fue copropietario de LUR (CDMX, 2017–2022) y hoy forma parte de The Good Fellow’s Group, colectivo responsable de proyectos como MEXTA en Austin, y el CISU – Culinary Institute en El Paso, Texas.
Reconocimientos:
@mikelonso, @granvelasmaya
1 Estrella Michelin.
1 Estrella Michelin.
Creativo, investigador, inquieto y apasionado por el estado de Nuevo León, así es Rodrigo Rivera Rio Zambrano, nacido en la Ciudad de México en el año 1983 y criado con una mamá regia y un papá dedicado a la agricultura y ganadería en un rancho agrícola en el estado de Hidalgo, dando como resultado una gran valoración sobre los productos del campo y los productores rurales. Decide incursionar al mundo profesional de la gastronomía en el año de 1999 pasando por diferentes cocinas y años más tarde decide estudiar la licenciatura en gastronomía en la ciudad de su madre y su familia, en el ICUM campus Monterrey.
En el 2015 abre junto con sus hermanos su proyecto de vida denominado KOLI Cocina de origen un concepto gastronómico multi-premiado y reconocido por explorar la cocina del noreste de México, sus sabores, cultura y tradiciones, nominado en el 2022 en los 50 Best Restaurant Latino América.
Así mismo nacen otros proyectos como Casa de la playa en Xcaret, Cometa en Monterrey, Mantela de Grupo Anderson en Guadalajara, entre otros… Su trayecto crece cada día y considera que su estado es potencia gastronómica en el cual él lucha desde su trinchera para engrandecer la gastronomía norestense.
En 2024 recibe una Estrella Michelin Roja que ha sido reafirmada este 2025.
@rodrigoriverario, @koli.rest
Nacida en 1990 en Guaymas, Sonora, Sheyla Alvarado creció rodeada de influencias gastronómicas gracias a sus abuelas y bisabuelas, cocineras de oficio. Desde pequeña encontró en las comidas familiares sus momentos más memorables, lo que la llevó a mudarse a los 18 años a Ensenada para estudiar gastronomía en la Universidad Autónoma de Baja California.
Al egresar en 2012, trabajó en diversos proyectos en Ensenada y el Valle de Guadalupe, donde desarrolló un estilo de cocina regional con énfasis en técnicas a la leña, sello característico de su propuesta. En 2015 se integró al restaurante Traslomita de la vinícola La Lomita, que en 2019 evolucionó a Lunario, donde hoy es chef ejecutiva.
Ha realizado prácticas profesionales en Sud 777 (CDMX), Cosme (Nueva York) y Mirazur (Francia), experiencias que enriquecieron su visión gastronómica.
Desde Lunario ha logrado posicionar una cocina honesta, sustentada en el respeto por el entorno, el ingrediente local y la sostenibilidad. En 2024, el restaurante fue reconocido con una Estrella Verde Michelin, ingresó a la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants, y fue nombrado el Restaurante más Sustentable de Latinoamérica.
En 2025, obtuvo su primera Estrella Michelin Roja, además de figurar entre los 250 mejores restaurantes de México según la Guía México Gastronómico de Larousse.
A través de su trabajo, Sheyla Alvarado se consolida como una de las voces más auténticas de la cocina en Baja California y en el país.
@sheyla.alvarado, @lunario.valle, rplunario@gmail.com
1 Estrella Michelin.
1 Estrella verde Michelin.